Xiaomi AI Glasses 2025: Análisis Completo de las Gafas Inteligentes con IA
Xiaomi Smart Glasses
Introducción
El mercado de gafas inteligentes ha experimentado un crecimiento del 82.3% interanual en Q1 de 2025 según IDC, alcanzando 1.487 millones de unidades enviadas globalmente. En este contexto, Xiaomi lanzó oficialmente el 26 de junio de 2025 sus primeras Xiaomi AI Glasses en el mercado chino, posicionándose como competidor directo de las Ray-Ban Meta de Meta.
Este análisis examina las especificaciones técnicas confirmadas, el precio oficial, y el estado actual de disponibilidad internacional de estas gafas inteligentes que integran cámara, asistente de IA y lentes electrocrómicos.

Especificaciones Técnicas Confirmadas
Hardware Core
Las Xiaomi AI Glasses incorporan las siguientes especificaciones técnicas verificadas:
Procesador y Memoria:
- Chip principal: Qualcomm Snapdragon AR1 Gen 1
- Coprocesador de bajo consumo para tareas secundarias
- RAM: 4GB
- Almacenamiento: 32GB
- Sistema operativo: Vela OS (propio de Xiaomi)
Cámara y Captura:
- Sensor: Sony IMX681 de 12MP ultrawide
- Grabación de video: 2K a 30fps
- Grabación continua: hasta 45 minutos
- Ubicación: montada en el puente de las gafas

Batería y Autonomía:
- Capacidad: 263mAh con ánodo de silicio de alta densidad (Xiaomi Surge Battery)
- Autonomía declarada: 8.6 horas de uso continuo
- Comparativa: Ray-Ban Meta ofrecen ~4 horas
Diseño Físico:
- Peso: 40 gramos
- Bisagras: aleación de titanio
- Colores disponibles: negro, marrón, verde
- Conectividad: Bluetooth 5.4, Wi-Fi 6
- Compatible con: Android 10+ e iOS 15+
(Fuentes: GSMArena, Gadgets360, Road to VR – junio 2025)
Sistema de Lentes Electrocrómicos

Una característica distintiva es el sistema de lentes electrocrómicos opcional que permite cambiar el tintado de los cristales de forma automática o manual:
- Tiempo de cambio: 0.2 segundos
- Versiones disponibles:
- Lentes estándar (sin cambio de color)
- Lentes electrocrómicas monocromas
- Lentes electrocrómicas a color
Este sistema se activa mediante gestos táctiles en las patillas o automáticamente según las condiciones de luz detectadas.
(Fuente: Xataka – 26 junio 2025)
Software y Funcionalidades de IA
Asistente XiaoAI
Las gafas integran el asistente de voz XiaoAI de Xiaomi, que ofrece las siguientes capacidades confirmadas:
Funciones Básicas:
- Reconocimiento de objetos en tiempo real
- Traducción de texto visual (OCR multiidioma)
- Conteo de calorías mediante reconocimiento visual de alimentos
- Respuestas a preguntas generales mediante IA conversacional
Funciones de Productividad:
- Transcripción automática de reuniones con identificación de hablantes
- Resumen inteligente de conversaciones
- Traducción e interpretación en tiempo real durante llamadas
Limitaciones Importantes: El acceso completo a todas las funciones de IA requiere conectar las gafas a un smartphone con HyperOS de Xiaomi. En dispositivos con Android estándar o iOS, solo están disponibles las funciones básicas de audio y captura.
(Fuentes: Convergence-Now, Xiaomi Global – junio-julio 2025)
Sistema Operativo Vela OS
Xiaomi desarrolló un sistema operativo propietario llamado Vela OS específicamente para wearables. Este sistema:
- Gestiona el coprocesador de bajo consumo para tareas como notificaciones y reproducción de audio
- Optimiza la batería alternando entre el chip principal (Snapdragon AR1) y el secundario según la carga de trabajo
- Ejecuta las operaciones de IA on-device para funciones básicas
(Fuente: Gadgets360, YouTube reviews – junio 2025)
Comparativa: Xiaomi AI Glasses vs Ray-Ban Meta

Característica | Xiaomi AI Glasses | Ray-Ban Meta |
---|---|---|
Procesador | Snapdragon AR1 + coprocesador | Snapdragon AR1 Gen1 |
RAM | 4GB | No especificado |
Almacenamiento | 32GB | 32GB |
Cámara | 12MP Sony IMX681 (2K/30fps) | 12MP ultrawide (1080p/60fps) |
Batería | 263mAh (8.6 horas) | ~4 horas de uso |
Peso | 40g | 48-52g (según modelo) |
Lentes electrocrómicos | Sí (opcional) | No |
Precio base | $278 USD | $299 USD |
Asistente IA | XiaoAI | Meta AI |
Para una experiencia AR más inmersiva con display MicroLED, las RayNeo X2 ofrecen 1000 nits de brillo.
Ventajas de Xiaomi AI Glasses:
- Autonomía más del doble (8.6h vs 4h)
- Lentes electrocrómicos integrados
- Precio ligeramente inferior
- Menor peso
Ventajas de Ray-Ban Meta:
- Grabación a 60fps
- Integración con ecosistema Meta
- Disponibilidad global
- Mayor variedad de diseños (Wayfarer, Skyler, etc.)
(Fuentes: Reddit /r/RaybanMeta, Xataka, VR-Compare – junio 2025)
Partnership con GoerTek: El Fabricante Clave
Un elemento relevante es el partnership entre Xiaomi y GoerTek, el ODM (Original Design Manufacturer) responsable de la fabricación de las AI Glasses.
¿Quién es GoerTek?
GoerTek es una compañía china especializada en componentes de audio y wearables, conocida por ser el fabricante detrás de productos como:
- Ray-Ban Meta de Meta/EssilorLuxottica
- Apple AirPods (algunas generaciones)
- Dispositivos VR/AR de múltiples marcas
Detalles del Partnership Xiaomi-GoerTek
Según reportes de medios especializados de noviembre 2024:
- Xiaomi invirtió aproximadamente 100 millones de yuanes (~$14M USD) en el proyecto de AI Glasses con GoerTek
- La primera fase del proyecto recibió 30 millones de yuanes
- GoerTek proporciona diseño industrial, manufactura y componentes ópticos
- El proyecto se inició en 2023 con vistas a lanzamiento en Q2 2025
Este partnership permite a Xiaomi acceder a la experiencia de GoerTek en smartglasses (la misma compañía que fabrica para Meta) mientras mantiene control sobre el software y ecosistema.
(Fuentes: LinkedIn, Road to VR, AInvest – noviembre 2024, febrero 2025)
Precio y Disponibilidad
Precios Oficiales en China (Lanzamiento 26 Junio 2025)
- Versión estándar: 1,999 CNY (~$278 USD / €238 EUR)
- Versión electrocrómica monocroma: 2,699 CNY (~$370 USD / €321 EUR)
- Versión electrocrómica color: Aprox. €357 EUR (precio reportado en fuentes secundarias)
Canales de Venta en China
Las gafas están disponibles desde el 26 de junio de 2025 en:
- Mi.com (tienda oficial Xiaomi)
- Mi Home stores (tiendas físicas)
- JD.com (marketplace)
- Xiaomi Auto app
Performance Comercial Inicial
Según datos oficiales de JD.com reportados por medios chinos:
- Primeras 12 horas: más de 10,000 unidades vendidas
- Primera semana: 70,000 pares vendidos
- Ranking #1 en categoría de gafas inteligentes en JD.com
Sin embargo, reportes posteriores de agosto 2025 sugieren que las ventas han experimentado desaceleración tras el impulso inicial, un patrón común en lanzamientos de nuevas categorías de productos.
(Fuentes: 36Kr, Infobae, Xataka – junio-agosto 2025)
Disponibilidad Internacional: Estado Actual
Situación confirmada a octubre 2025:
Al momento de redacción, las Xiaomi AI Glasses están disponibles exclusivamente en el mercado chino. No existe anuncio oficial de Xiaomi sobre:
- Fechas de lanzamiento en mercados internacionales
- Precios oficiales para América Latina, Estados Unidos o Europa
- Versiones con idiomas adicionales del asistente XiaoAI
Importación desde China:
Algunos distribuidores third-party en plataformas como Alibaba ofrecen envíos internacionales, pero esto implica:
- Precio inflado (reportes de hasta $700 USD en algunos mercados)
- Sin garantía oficial de Xiaomi
- Asistente XiaoAI limitado a chino mandarín
- Posibles incompatibilidades con apps locales
Recomendación: Para usuarios fuera de China, se recomienda esperar anuncios oficiales de Xiaomi sobre expansión internacional antes de realizar compras via importación.
Funciones de IA: ¿Qué Pueden Hacer Realmente?

Capacidades Confirmadas y Testeadas
Basado en reviews hands-on publicados en julio-agosto 2025:
1. Reconocimiento de Objetos
- Identifica objetos comunes apuntando la cámara hacia ellos
- Proporciona descripción verbal via asistente XiaoAI
- Funciona offline para categorías básicas
2. Traducción Visual OCR
- Detecta texto en letreros, menús, documentos
- Traduce a chino mandarín en tiempo real
- Lectura en voz alta del texto traducido
- Limitación: Por ahora solo traduce HACIA chino, no desde chino hacia otros idiomas
3. Asistente de Voz
- Comandos por voz para controlar reproducción de audio
- Hacer/recibir llamadas telefónicas
- Consultas generales (clima, hora, búsquedas web)
4. Captura Hands-Free
- Tomar fotos con comando de voz o gesto táctil
- Grabar videos hasta 45 minutos de forma continua
- Perspectiva POV (primera persona) ideal para vlogs
5. Funciones de Productividad (requiere HyperOS)
- Transcripción de reuniones con timestamps
- Identificación de múltiples hablantes
- Resumen automático de conversaciones largas
(Fuentes: YouTube reviews «Hands-on Experience», Convergence-Now, Mi Community – julio-agosto 2025)
Limitaciones Importantes
Barrera del idioma: El asistente XiaoAI funciona principalmente en chino mandarín. Las capacidades de IA en otros idiomas son limitadas o inexistentes en la versión actual.
Dependencia de HyperOS: Funciones avanzadas como transcripción de reuniones y resúmenes inteligentes solo funcionan cuando las gafas están conectadas a un smartphone con HyperOS de Xiaomi, limitando su utilidad para usuarios de iOS o Android stock.
Sin pantalla heads-up: A diferencia de gafas AR como las Xreal o RayNeo X2, las Xiaomi AI Glasses NO tienen display integrado. Son exclusivamente para audio, captura e IA, sin capacidad de mostrar información visual al usuario.
Arquitectura de Doble Chip: Cómo Logran 8.6 Horas de Batería
Una de las ventajas clave de las Xiaomi AI Glasses frente a competidores es su autonomía. ¿Cómo logran más del doble de duración que las Ray-Ban Meta?
Estrategia de Procesamiento Dual
Xiaomi implementa una arquitectura de dos chips:
Chip Principal: Qualcomm Snapdragon AR1 Gen 1
- Se activa SOLO cuando se requiere procesamiento de IA intensivo
- Maneja: reconocimiento visual, traducción en tiempo real, grabación de video
- Alto consumo energético, pero uso intermitente
Coprocesador de Bajo Consumo
- Ejecuta Vela OS para tareas básicas
- Maneja: reproducción de audio, notificaciones, llamadas telefónicas, standby
- Consumo mínimo de energía
Resultado: En uso típico (audio + ocasionales consultas de IA), el coprocesador maneja el 70-80% de las tareas, permitiendo que el chip principal permanezca en estado de bajo consumo. Solo se «despierta» cuando el usuario activa funciones de IA mediante comando de voz.
Adicionalmente, la batería de 263mAh usa tecnología de ánodo de silicio de alta densidad desarrollada por Xiaomi (Surge Battery), que ofrece ~15% más capacidad que baterías convencionales de iones de litio en el mismo volumen.
(Fuentes: GSMArena, análisis técnicos YouTube – junio 2025)
¿Vale la Pena Esperar el Lanzamiento Internacional?
Para usuarios en mercados hispanohablantes
Escenario actual (octubre 2025):
- No hay fecha de lanzamiento confirmada fuera de China
- Importación implica precio inflado (~$500-700 USD)
- Asistente de IA limitado a chino mandarín
- Sin garantía oficial ni soporte técnico local
¿Qué esperar en un eventual lanzamiento internacional?
Si Xiaomi decide expandir las AI Glasses globalmente, es razonable anticipar:
- Precio objetivo: Entre $299-349 USD para versión estándar (competitivo vs Ray-Ban Meta)
- XiaoAI multiidioma: Soporte para inglés, español, portugués al menos
- Integración con Google Assistant: Para usuarios Android stock sin HyperOS
- Versiones localizadas: Potencialmente con bandas de frecuencia optimizadas por región
Plazo realista: Basándose en patrones históricos de Xiaomi con wearables (Mi Band, Buds), un lanzamiento global suele ocurrir 6-12 meses después del lanzamiento en China. Esto situaría una posible disponibilidad internacional entre Q4 2025 y Q2 2026.
Alternativas Disponibles Hoy
Para quienes buscan gafas inteligentes con IA en mercados hispanohablantes ahora:
Ray-Ban Meta (Gen 2)
- Precio: $299-379 USD
- Meta AI con soporte de español
- Disponible globalmente
- Garantía oficial
RayNeo X2
- Precio: ~$400 USD
- Incluye display AR integrado
- Disponible via importación selectiva
- Asistente Android integrado
Integración con el Ecosistema «Era Post-Pantallas»
Las Xiaomi AI Glasses representan la apuesta de Xiaomi en el movimiento hacia la «era post-pantallas», un concepto que propone que los wearables con IA eventualmente reemplazarán o complementarán significativamente el uso de smartphones.
Visión de Ecosistema Xiaomi
En el evento de lanzamiento «Human x Car x Home» de junio 2025, Xiaomi presentó simultáneamente:
- Xiaomi AI Glasses (wearables inteligentes)
- Xiaomi SU7 Ultra (vehículo eléctrico con IA)
- Actualizaciones de HyperOS para smart home
Esta estrategia sugiere que Xiaomi visualiza las gafas inteligentes como un hub de control que interconecta:
- Vehículos autónomos (instrucciones de navegación, info de tráfico)
- Smart home (control por voz de electrodomésticos)
- Dispositivos personales (notificaciones del smartphone sin sacarlo del bolsillo)
Posicionamiento en el Mercado Global
Según análisis de mercado de Omdia en agosto 2025, el mercado de smart glasses está dividiéndose en dos vertientes:
1. Gafas con Display AR (Xreal, RayNeo, Magic Leap)
- Enfocadas en mostrar información visual superpuesta
- Casos de uso: gaming, trabajo remoto, multimedia
2. Gafas con IA Audio/Cámara (Meta Ray-Ban, Xiaomi AI, Bose)
- Enfocadas en asistencia de IA mediante audio y visión computacional
- Casos de uso: comunicación, captura POV, productividad
Xiaomi apuesta por la segunda categoría, privilegiando autonomía y ligereza sobre capacidades de display.
(Fuentes: Digitimes, Omdia Display Dynamics – junio-agosto 2025)
Conclusión
Las Xiaomi AI Glasses representan una entrada competitiva de Xiaomi en el mercado de smartglasses con IA. Con un precio oficial de $278 USD en China, especificaciones técnicas sólidas (12MP Sony, 8.6 horas de batería, 40g de peso) y características únicas como lentes electrocrómicos, se posicionan como alternativa viable a las Ray-Ban Meta.
Fortalezas principales:
- Autonomía líder en el segmento (8.6 horas)
- Lentes electrocrómicos diferenciadores
- Partnership con GoerTek (experiencia en smartglasses)
- Precio competitivo en mercado chino
Limitaciones actuales:
- Disponibilidad exclusiva en China (sin fecha de expansión global)
- Asistente XiaoAI limitado a chino mandarín
- Funciones avanzadas requieren ecosistema HyperOS
- Sin display integrado (solo audio + IA)
Recomendación:
Para usuarios en mercados hispanohablantes, se sugiere esperar un anuncio oficial de lanzamiento internacional antes de adquirir estas gafas vía importación. La barrera del idioma del asistente XiaoAI y la falta de soporte local limitan significativamente la experiencia fuera de China en la versión actual.
Para quienes buscan gafas inteligentes con IA disponibles hoy con soporte de español, las Ray-Ban Meta Gen 2 continúan siendo la opción más madura del mercado.
Fuentes Consultadas
Especificaciones Técnicas:
- GSMArena: «Xiaomi AI Glasses debut with 2K recording and over 8 hours of battery life» (26 jun 2025)
- Gadgets360: «Xiaomi AI Glasses With 12-Megapixel Camera Launched» (27 jun 2025)
- Xataka: «Xiaomi AI Glasses: características, precio y ficha técnica» (26 jun 2025)
Partnership GoerTek:
- Road to VR: «Xiaomi Reportedly Partners with Goertek» (13 nov 2024)
- LinkedIn: «The AI Glasses War is Heating Up, Awaiting Xiaomi’s Move» (25 feb 2025)
- AInvest: «Goertek’s Strategic Expansion in AI Glasses» (22 ago 2025)
Análisis de Mercado:
- IDC: Datos Q1 2025 de mercado de smart glasses (citado por 36Kr, 19 ago 2025)
- 36Kr: «AI Glasses: Next-Gen Revolutionary Product or Just a Flash» (12 ago 2025)
- Omdia: «Display Dynamics – August 2025: Smart glasses utilizing AI» (ago 2025)
Software y Funcionalidades:
- Convergence-Now: «Move Over Meta: Xiaomi’s AI Glasses Just Stole the Spotlight» (jul 2025)
- Mi Community: «Hands-on Experience With Xiaomi’s First AI Glasses» (1 ago 2025)
- YouTube reviews diversos (jun-ago 2025)
Preguntas Frecuentes sobre Xiaomi AI Glasses
¿Cuánto cuestan las Xiaomi AI Glasses?
Las Xiaomi AI Glasses tienen un precio oficial de $278 USD (1,999 CNY) para la versión estándar en China. Las versiones con lentes electrocrómicos cuestan:
- Versión monocroma: $370 USD (2,699 CNY)
- Versión color: Aproximadamente $400 USD
Al momento de octubre 2025, solo están disponibles en el mercado chino. No hay precios oficiales confirmados para mercados internacionales.
¿Cuánto dura la batería de las Xiaomi AI Glasses?
Las Xiaomi AI Glasses ofrecen hasta 8.6 horas de autonomía con su batería de 263mAh con tecnología de ánodo de silicio (Xiaomi Surge Battery). Esto representa más del doble de duración que las Ray-Ban Meta, que duran aproximadamente 4 horas.
La arquitectura de doble chip (Snapdragon AR1 + coprocesador de bajo consumo) permite que el chip principal solo se active cuando se requieren funciones de IA intensivas, optimizando significativamente el consumo energético.
¿Qué hacen las Xiaomi AI Glasses?
Las Xiaomi AI Glasses integran múltiples funcionalidades:
- Cámara 12MP: Fotos y videos POV en 2K a 30fps, hasta 45 minutos de grabación continua
- Asistente XiaoAI: Control por voz para comandos, búsquedas y funciones inteligentes
- Traducción en tiempo real: OCR de texto visual con lectura en voz alta
- Reconocimiento de objetos: Identificación de objetos comunes con descripción verbal
- Transcripción de reuniones: Grabación con identificación de hablantes y resumen automático (requiere HyperOS)
- Lentes electrocrómicos: Cambio de tintado en 0.2 segundos (versiones premium)
- Audio open-ear: Llamadas, música y notificaciones sin obstruir los oídos
¿Las Xiaomi AI Glasses funcionan con iPhone?
Sí, son compatibles con iPhone, pero con limitaciones. Las Xiaomi AI Glasses funcionan con iOS 15 o superior y Android 10+. Sin embargo, las funciones avanzadas tienen restricciones:
Con iPhone/Android estándar:
- ✅ Captura de fotos y videos
- ✅ Reproducción de audio y llamadas
- ✅ Comandos de voz básicos
- ✅ Reconocimiento de objetos simple
Solo con HyperOS de Xiaomi:
- ❌ Transcripción de reuniones con identificación de hablantes
- ❌ Resúmenes inteligentes de conversaciones
- ❌ Integración completa con ecosistema Xiaomi
- ❌ Traducción avanzada multiidioma
¿Cuándo salen las Xiaomi AI Glasses en España/México/Argentina?
Al momento de octubre 2025, las Xiaomi AI Glasses están disponibles exclusivamente en China desde el 26 de junio de 2025. Xiaomi no ha anunciado fechas oficiales de lanzamiento internacional para mercados hispanohablantes.
Estimación basada en patrones históricos: Xiaomi suele lanzar wearables en mercados internacionales entre 6-12 meses después del lanzamiento en China. Esto situaría una posible disponibilidad global entre Q4 2025 y Q2 2026.
Importación actual: Algunos distribuidores third-party ofrecen envíos internacionales desde China, pero con precio inflado ($500-700 USD), sin garantía oficial, y el asistente XiaoAI limitado a chino mandarín.
¿Son mejores las Xiaomi AI Glasses que las Ray-Ban Meta?
Depende de tus prioridades. Cada una tiene ventajas en diferentes aspectos:
Xiaomi AI Glasses son mejores en:
- ✅ Autonomía: 8.6h vs 4h (más del doble)
- ✅ Peso: 40g vs 48-52g (más ligeras)
- ✅ Precio: $278 vs $299 (más económicas)
- ✅ Lentes electrocrómicos: Exclusivo de Xiaomi
- ✅ Grabación continua: 45 minutos vs límites más cortos
Ray-Ban Meta son mejores en:
- ✅ Disponibilidad global: Comprable en 20+ países
- ✅ Ecosistema Meta AI: Integración con Facebook/Instagram
- ✅ Diseño icónico: Múltiples modelos Ray-Ban
- ✅ Soporte multiidioma: Meta AI en español, inglés, francés, etc.
- ✅ Grabación 60fps: Video más fluido
Veredicto: Xiaomi ofrece mejor hardware y autonomía; Ray-Ban Meta tiene mejor software y disponibilidad.
¿Qué es el sistema Vela OS de las Xiaomi AI Glasses?
Vela OS es el sistema operativo propietario de Xiaomi diseñado específicamente para wearables de bajo consumo. En las AI Glasses, Vela OS gestiona el coprocesador secundario que maneja tareas básicas como:
- Reproducción de audio y control de volumen
- Notificaciones del smartphone
- Gestión de llamadas telefónicas
- Modo standby y sensores de actividad
Mientras tanto, el chip principal Snapdragon AR1 Gen 1 solo se «despierta» cuando se requiere procesamiento intensivo de IA (reconocimiento visual, traducción, transcripción). Esta arquitectura dual permite la excepcional autonomía de 8.6 horas.
Deja un comentario