UWB (Ultra Wideband)

isualización conceptual de tecnología UWB con icono de conexión inalámbrica sobre un dispositivo móvil.

UWB (Ultra Wideband)

Introducción y Contexto

La tecnología UWB (Ultra Wideband) es un estándar de radio que transmite pulsos de muy baja energía a través de un ancho de banda amplio. Eso le permite ofrecer precisión centimétrica y un bajo consumo ideal para distancias cortas.

En 2019, Apple introdujo el chip U1 en el iPhone 11 para mejorar el posicionamiento de sus AirTags, y hoy Android cuenta con APIs oficiales de UWB desde Android 13. ¿Por qué es tan revolucionario? Porque con UWB podés saber dónde está un objeto con una exactitud imposible para el Bluetooth tradicional.

Reseña Histórica

Orígenes pioneros (1887–1930)

Los primeros experimentos con pulsos de banda ancha datan de finales del siglo XIX. Heinrich Hertz generó ondas electromagnéticas usando transmisores de chispa, y Marconi aplicó esa técnica para enviar código Morse a larga distancia. Aunque por entonces no se llamaba UWB, ya se demostraba el potencial de anchos de banda extensos.

Desarrollo militar y radar (1940–1990)

Durante la Segunda Guerra Mundial, EE. UU. utilizó variantes primitivas de UWB en radares de penetración de suelos (GPR) y sistemas de vigilancia. La capacidad de “ver” detrás de obstáculos hizo de UWB un recurso estratégico en la Guerra Fría.

Regulación y estandarización (1998–2006)

En 2002, la FCC estadounidense autorizó el uso de UWB en banda no licenciada, siempre que los dispositivos operaran a muy baja potencia para no interferir con otros servicios. Paralelamente, el IEEE lanzó el grupo IEEE 802.15.3a para definir estándares UWB, aunque finalmente se disolvió en 2006 por desacuerdos técnicos.

Auge comercial (2019–presente)

  • 2019: Apple presenta el chip U1 y AirTags, popularizando UWB en smartphones.
  • 2020–2021: Android 13 añade APIs oficiales; surgen etiquetas UWB de terceros.
  • 2023: La FiRa Consortium impulsa la interoperabilidad entre marcas.
  • 2025: Nuevas apps de localización indoor aprovechan UWB para domótica y automoción.

Análisis Técnico y Características

Funcionamiento de un tag UWB

Un tag UWB emite pulsos ultracortos (nanosegundos) en múltiples frecuencias. Midiendo el tiempo de vuelo (Time of Flight – ToF) y el ángulo de llegada (Angle of Arrival – AoA), el receptor calcula la posición con precisión centimétrica. Esta triangulación precisa es el corazón de cualquier sistema UWB.

Hardware y software involucrado

Los chips más populares son el Apple U1, Samsung Exynos UWB y Qorvo DW3000. Cada uno requiere firmware certificado y drivers específicos integrados en iOS 15+ y Android 13+. Las APIs permiten a las apps acceder a rangos, ángulos y mapas de calor de ubicación.

Ventajas y limitaciones

  • Pros: Precisión centimétrica, inmunidad a interferencias, bajo consumo en corto alcance.
  • Contras: Alcance limitado (hasta 100 m), mayor complejidad de diseño y coste superior a BLE.

Comparaciones y Alternativas

UWB vs BLE (Bluetooth Low Energy)

  • Precisión: Centímetros (UWB) vs metros (BLE).
  • Consumo: Similares en distancias cortas, pero BLE domina en transmisiones de baja velocidad de datos.
  • Aplicaciones: UWB para tracking fino y realidad aumentada; BLE para beacons y notificaciones de proximidad.

Ecosistema FiRa vs Wi-Fi RTT

La FiRa Consortium promueve la interoperabilidad de dispositivos UWB y APIs estandarizadas. En cambio, Wi-Fi RTT (802.11mc) ofrece posicionamiento decimétrico usando redes Wi-Fi, pero sufre más interferencias y latencia.

Conclusión y Recomendaciones

PPersonalmente descubrí la tecnología UWB y cómo transformó el mercado de los tags de localización gracias a mi espíritu curioso e investigador. La verdad, me llamó mucho la atención, especialmente porque nunca me había preguntado qué había detrás de lo que los fanáticos de Apple comentan: que los Airtags funcionan conectándose a la red interna de Apple mediante las señales de cada iPhone… y así sucesivamente.

Ahora bien, la magia no existe… lo que sí existe es el ilusionismo, un arte en el que el rey durante décadas fue David Copperfield, a quien tuve el placer de ver en uno de mis viajes al CES de Las Vegas. Pero volviendo al tema: Apple domina este arte a la perfección; si bien no nos miente, tampoco nos cuenta toda la verdad.

Sin la UWB (Ultra Wideband, por sus siglas en inglés), el posicionamiento preciso de los Airtags no sería posible. La conclusión a la que llego —y que reafirmo día tras día— es que esto es Innovación Tecnológica en estado puro. Es la tecnología que llegó para cambiar nuestra forma de vida y facilitarnos el día a día.

Por último, te preguntarás: ¿cuál es la relación de UWB con la nueva Era Post Pantallas?

La UWB está llevando el seguimiento de objetos a un nuevo nivel de exactitud. Si buscás soluciones para domótica, logística o apps de realidad aumentada, UWB es la opción más precisa.

  • Recomendación: Incorporá tags UWB en proyectos de indoor tracking para obtener métricas fiables al centímetro.
  • Consejo de experto: Verificá certificaciones FiRa y compatibilidad entre dispositivos al armar tu ecosistema.

Categories: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *